Carlos IV de Luxemburgo y Praga

Posted on Actualizado enn

Praga es sin duda una de las ciudades más bellas de Europa. Una joya que pertenece al Patrimonio Mundial de la UNESCO y es uno de los destinos turísticos más populares de Europa.

Praga se ha desarrollado desde el siglo IX. Pero la verdadera edad de oro de la ciudad comenzó cuando Carlos IV de Luxemburgo fue elegido Emperador Romano en 1346. Reinado que duró hasta 1378.

Imágen de Carlos IV
Imágen de Carlos IV

Carlos IV fue, además de uno de los hombres más cultos de su tiempo, en un generoso mecenas de las artes y las ciencias. Su contacto con el humanismo influyó notablemente en su gobierno y, especialmente, en el desarrollo cultural y artístico de la ciudad. Una de sus principales preocupaciones fue la modernización y embellecimiento de su capital.

El ambicioso plan de construcción gótica, incluyendo la Catedral San Vito, Puente de Carlos, la Universidad, y la Ciudad Nueva, alrededor de la plaza Wenceslao, entre otras, transformaron la ciudad en una de las más poderosas de Europa.

Ciudad Vieja y Ciudad Nueva.

La ampliación del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja se produjo durante el reinado de este monarca, que, poco después de asumir el reinado en Bohemia, tomó la decisión de ampliar la capital Praga.

En marzo de 1348 fundó la Ciudad Nueva de Praga, pegada a las fortificaciones de la Ciudad Vieja, y que fue extendiéndose rápidamente.

Las normas para la construcción de la ciudad eran muy rígidas. Ordenó que las calles de la ciudad tuvieran una anchura de entre 18 y 27 metros. Además, las casas cuyas bases invadían un poco más de lo establecido la calle, debían ser derrumbadas de inmediato. Los constructores que respetaban las normas al pie de la letra, eran liberados del pago de los impuestos por un período de doce años, los que no, eran castigados severamente.

Los arquitectos de los nuevos cambios impulsados por Carlos IV fueron Matías de Arás y, después de su muerte en 1352, Peter Parler. A los dos se deben también varias obras arquitectónicas en el Castillo de Praga.

En 1364 fue levantada, con una altura de 69,5 metros, la torre del ayuntamiento, dentro de la cual fue construida más tarde una capilla gótica que se ha conservado hasta la actualidad.

6212066043_72823e3ded
Plaza de la Ciudad Vieja

En 1360, fue levantado otro edificio, en el que fue construido un extenso salón para actos oficiales. En esta sala con techo gótico de madera se celebran actualmente ceremonias nupciales.

Durante los primeros cuatro años de la construcción de la Ciudad Nueva fueron edificadas 600 casas, así como varias iglesias y monasterios, como el de Emaús, la iglesia de la Virgen María de las Nieves y la iglesia de San Ambrosio.

La iglesia dedicada a San Ambrosio fue utilizada por otras órdenes a lo largo del tiempo.  Más tarde fue remodelado varias veces y sirvió para la Casa de la Moneda, la Oficina de Correos y la aduana. A comienzos del presente siglo el inmueble fue sometido a una amplia reconstrucción y transformado en teatro. El Teatro Hybernia fue inaugurado en 2006 con el estreno del musical Golem. Actualmente se efectúan en él representaciones de teatro y bailes, así como conciertos.

Plazas.

Los puntos principales de la Ciudad Nueva fueron tres grandes plazas. En primer lugar, el llamado entonces Mercado del Ganado, actualmente Plaza de Carlos, en honor a Carlos IV; luego el Mercado de los Caballos, hoy Plaza Wenceslao; y, finalmente, el Mercado del Heno, que en cierta forma mantuvo su nombre hasta el presente.

A raíz de su gran extensión, la Plaza de Carlos solía ser llamada también Forum Magnum, al estilo del Foro de Roma. Su superficie supera las ocho hectáreas y es más grande que la plaza de la Concordia, en París, o la Plaza Roja, en Moscú.

plazaWenceslao
Plaza de Wenceslao

Actualmente, la Plaza de Wenceslao tiene la forma de un bulevar y es muy visitada por los habitantes de Praga, así como por los turistas. En su parte superior la decora desde 1913 la escultura ecuestre de San Wenceslao.

Puente Carlos.

El Puente de Carlos es el puente más viejo de Praga, y atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Es el segundo puente más antiguo existente en la República Checa.

La construcción de uno de los sitios más famosos y más fotografiados de Praga comenzó en 1357 y fue finalizado a principios del siglo XV. Dado que en ese entonces constituía la única forma de atravesar el río, el Puente de Carlos se transformó en la vía de comunicación más importante entre la Ciudad Vieja, el Castillo de Praga y las zonas adyacentes hasta 1841. El puente fue también una conexión importante para el comercio entre Europa Oriental y Occidental.

La torre localizada en la cabecera de la Ciudad Vieja es considerada por muchos como uno de las construcciones más impresionantes de la arquitectura gótica en el mundo.

puente-carlos
Puente Carlos

Las obras fueron supervisadas por el arquitecto Peter Parler, y actualmente se conoce que el Master Otto también estuvo dirigiéndolas.

El puente sustituyó al antiguo Puente Judita, que en tiempos anteriores servía como puerta a Malá Strana.

Actualmente, el puente está repleto de artistas ambulantes que allí hacen muestra de sus variados talentos. El puente une Malá Strana y el Castillo con la Ciudad Nueva y la Ciudad Vieja.

Catedral de San Vito.

La catedral de San Vito es un templo dedicado al culto católico situado en la ciudad de Praga. Forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga y es la mayor muestra del Arte gótico de la ciudad. Desde 1989 está dedicada a San Vito, San Wenceslao y San Adalberto.

Ha sido el escenario de la coronación de todos los reyes de Bohemia y en ella se encuentran también enterrados todos los santos obispos y arzobispos y un buen número de reyes.

La iglesia más grande del país está inspirada en la catedral gótica de Narbonne. Su construcción comenzó en 1344 y no se terminó hasta 1929, debido a los infortunios que acaecieron en la ciudad. La mejor de las 22 capillas acoge las reliquias de San Wenceslao- las paredes doradas incrustadas de cientos de piedras semi-preciosas encuadran las luminosas pinturas del siglo XIV.

La catedral, aunque católica, es de propiedad estatal desde el inicio de su construcción en el siglo XIV.

Catedral de San Vito
Catedral de San Vito

Capilla de San Wenceslao

Es una de las estancias más importantes de la catedral. Es de estilo gótico y fue construida entre los años 1362 y 1367, año en que fue consagrada en presencia de Carlos IV.

Es obra de Peter Parler y se encuentra situada en el mismo lugar en el que se encontraba la Rotonda de San Vito, donde fue ejecutado San Wenceslao.

Capitlla de Wenceslao
Capitlla de Wenceslao

Joyas de la Corona Checa

A esta sala se accede por la capilla de San Wenceslao donde, antiguamente, se encontraba la sacristía de la Capilla hoy denominada Cámara de la Corona.

Las Joyas de la Corona simbolizan la soberanía de los reyes de Bohemia y el pasado monárquico de la República Checa. La más antigua es la Corona de San Wenceslao, confeccionada para la coronación de Carlos como rey de Bohemia. La corona fue dada como ofrenda a San Wenceslao.

Carlos IV ordenó que la Corona Real de Bohemia permaneciera de forma permanente en la Catedral de San Vito, en Praga.

Universidad Carolina

La Universidad fue fundada en 1348 y es la universidad más antigua y una de las universidades más prestigiosas en la Europa Central y del Este.

Se cuenta entre las universidades más antiguas de Europa y es la primera universidad en la Europa Central.

Su sello muestra a Carlos IV, Emperador, junto con sus escudos de armas como el Santo Emperador romano Germánico y Rey de Bohemia, arrodillándose delante de San Wenceslao y ofreciéndole los documentos de la fundación, rodeado por la inscripción Sigillum Universitatis Scolarium Studii Pragensis (sello de la academia de Praga).

Mirador que formaba parte de la universidad
Mirador que formaba parte de la universidad

Conclusión

Durante el reinado de Carlos IV, el área de la ciudad se expandió en un 180%. A la muerte del monarca, Praga era, junto a Colonia, la ciudad más poblada del Sacro Imperio Germánico con alrededor de 85000 habitantes. Todas las obras que hemos mencionado con anterioridad, mas muchas otras, hicieron de Praga una de las ciudades más importantes de Europa y, actualmente, una de las 20 ciudades más visitadas del continente.

katalog - prague-czech-republic-city-sunset-river-evening-bridge-cityscape-landscape
Vista de Praga en la actualidad

Deja un comentario